Noticias
|
12.09.2024

Bruno Zlatar regresa con una medalla de plata del Super Aito en Tahití

Bruno Zlatar, joven talento en ascenso de la canoa polinésica, logró la segunda posición en la categoría V1 Internacional del desafío Super Aito, que se celebró el 7 de septiembre en Tahití, Polinesia Francesa.

Bruno Zlatar con su canoa V1, Pacifico Va'a, fotografiado por por Benjamin Villela

Bruno Zlatar ha ganado fama mundial desde que fue declarado campeón del mundo de larga distancia en Samoa el año pasado en la categoría V1 Junior Sub19, dejando atrás a su rival tahitiano en un enfrentamiento memorable que fue televisado. Originario del Club Pacífico Vaa en Maitencillo, Chile, Bruno recientemente se ha mudado a España para asistir a la universidad y está representando a nuestro club de Badalona en eventos nacionales e internacionales. Tras su reciente victoria en la Copa de España en Dénia, ha estado entrenando intensamente en las aguas de Badalona para prepararse para el prestigioso y exigente desafío del Super Aito. El Super Aito es parte de la franquicia de eventos Te Aito, y es una competencia altamente selectiva y de élite de V1 con una distancia total de 48 km. Al ser un evento por invitación, solo los mejores remeros pueden participar en el Super Aito.

Cada año, el proceso de selección comienza con el Te Aito Tahití, que atrae a más de 2,000 participantes, tanto de las varias islas de Polinesia como de otros países de todo el mundo. A diferencia del campeonato mundial IVF, el Te Aito es un evento abierto y cualquiera puede participar, por lo que el número de participantes es mucho mayor que en los eventos de federación, donde un proceso de selección nacional limita el número de atletas. Para clasificar al Super Aito, uno debe luchar por llegar a las primeras 100 posiciones en el Te Aito o, de lo contrario, ser considerado clasificado gracias a sus destacados resultados competitivos en otros eventos y recibir una invitación especial. Los organizadores subvencionan parcialmente los costos de viaje y participación de aquellos que han logrado entrar en la selección. El Super Aito se considera un evento de ultramaratón con de 48 km, con inicio y final en una laguna, pero la mayor parte del recorrido se realiza en el océano abierto, expuesto a los elementos.

La V1 requiere una agudeza extrema: es una canoa tradicional, muy larga (de 7 metros) y delgada (39 cm), que depende de cambios intrincados en el ritmo de remada, el ángulo y la fuerza para mantener el rumbo, propulsar el bote hacia adelante y aprovechar los swell del océano y las olas del viento para ganar velocidad. Es un deporte técnico que requiere tanto una aguda conciencia del mar y los elementos, como resistencia física y aguante.

Lee más sobre el Te Aito aquí.

Foto: Benjamín Villela @bvillela_fotos

últimas noticias