Hace exactamente un año, en julio 2023, cuando reiniciamos el programa de canoa en nuestro club en el Puerto de Badalona. Desde entonces hemos mantenido sesiones de entreno regulares con nuestro icónico canoa V6 con sus rayas naranjas y blancas.

Hace un par de semanas celebrimos nuestra centésima salida con la canoa tahitiana V6 y en total desde el verano pasado hemos salido más de 120 veces: eso significa salir cada 3 días durante un ano. En general, la canoa V6 se convertio un exito absoluto. Hemos introducido este deporte a más de 60 personas, ya que incluso muchos de los que han venido por primera vez decidieron de quedarse parte de la tripulación permanente, entrenando con regularidad.
La belleza de este tipo de canoa que es para un equipo de seis es su accessibilidad. La canoa permite a casi cualquier persona, independientemente de su edad, su nivel físico actual o su experiencia previa de canoa, pasarse bien en el mar y recorrer grandes distancias en mar abierto, incluso en condiciones de oleaje. En todo caso, salir en condiciones de olas es lo que parece enganchar más a la gente! Y el aspecto del equipo ayuda a que las cosas sigan avanzando: ofrece seguridad y fomenta la contribución de todos los tripulantes.
El año pasado, optimizamos nuestras rutinas, aprendimos de los errores y, en general, mejoramos mucho tanto como equipo remando juntos como navegando y comprendiendo el mar que nos rodea. Nos encontramos entrenando en el mar cuando salió el sol y cuando se puso el sol. Nos encontramos con delfines, calderones, atunes saltando del agua, y una vez con una pez de espada. Bajo el sol o bajo la lluvia, continuamos remando.

Hemos lanzado el proyecto de la Ruta de Las Anforas que es un desafío de larga distancia y una iniciativa cultural-deportiva de nuestro club que tiene como objetivo es reconstruir la ruta marítima utilizada por los barcos mercantes romanos en la antigüedad conectando Badalona con Narbona en Francia. En agosto y octubre completamos los primeros dos tramos de la Ruta, llegando primero a Sant Pol en la costa del Maresme y luego a Cala Canyelles en la Costa Brava, recorriendo una distancia total de 70 km.
Nuestro equipo ha crecido y ahora tenemos más de treinta palistas, en total de diez naciones diferentes, mientras que también recibimos tripulantes visitando de otros clubes de Nueva Zelanda, Estados Unidos, Canada, Peru, Brazil, Ingleterra, Hong Kong, y Singapur. Al mismo tiempo, nosotros igualmente visitamos otros clubes para conocerlos, entrenar con ellos, incluso competir con ellos en equipos tipo 'inter-club'.

El invierno pasado dimos la bienvenida a Bruno Zlatar, actual campeón del mundo en la categoría V1 junior sub19 de larga distancia (Samoa 2023) y a su padre. Con la ayuda de Bruno, también iniciamos el programa de clases y entrenos profesionales de V1 para introducir esta forma de canoa tradicional de Tahití, la versión individual de la canoa V6, y más de una docena de personas la estan aprendiendo ahora mismo.

Algunos de objetivos para el próximo año:
1. Lanzar más sesiones de entrenamiento V6, V1 y OC1
2. Introducir el deporte de canoa polinésica a más personas
3. Volvernos realmente profesionales y preperarnos competitivamente
4. Competir en regatas internacionales de la canoa polinésica como equipo español
Es hora de que este deporte, ya tan popular en muchos sitios desde su lugar de nacimiento en las islas de la Polinesia, sea ahora un deporte extremadamente competitivo en América Latina, América del Norte, Australia y muchos otros paises.